Desde siempre el arte y la creatividad han sido permanentes en los pueblos indígenas como forma de expresar sus sentimientos, como mecanismo de utilizar el tiempo libre y especialmente para solucionar algunas de las necesidades.
Por esta razón desde el 2019, el Consejo Regional Indígena del Cauca a través del Programa de Comunicaciones viene impulsando la Minga del Arte y la Creatividad –Culturas en comunicación- como una forma de dar a conocer a los diferentes sectores sociales las variadas manifestaciones del arte a las que hemos llamado círculos de la palabra.
La segunda versión se había programado para el año 2020 infortunadamente, por razones de la pandemia no fue posible su ejecución, pero los preparativos no se detuvieron y es así como se fijó el periodo comprendido entre el 19 y el 21 de noviembre para su realización en la ciudad de Popayán, capital del departamento del Cauca.
La minga como forma de trabajo comunitario no solo es para el cultivo de las parcelas, para obras de interés comunitario o para participar en una movilización. También lo es para dar a conocer nuestros valores en música, danza, oralidad, arte ancestral, tejidos, gastronomía y todas las formas de mostrar que seguimos perviviendo en el tiempo.