Entendiendo la música como arte de comunicarnos entre pueblos, pero también una forma de relacionarnos con el entorno. Los pueblos originarios establecemos conexión a través de la música (autóctona) mediante la lectura que se interpreta desde nuestra Uma kiwe (Madre Tierra)
En aras de continuar los procesos de fortalecimiento cultural la Asociación de Cabildos Nasa Çxhãçxha con el direccionamiento de las 17 autoridades Indígenas, a través del Consejo de Educación y el Consejo de Comunicaciones en el marco de las Premingas del Arte Indígena vienen acompañando una serie de actividades relacionados al proceso de reconocimiento y fortalecimiento de la música propia.
En este sentido, se realizó el evento del We’xjia Nees, en el resguardo Indígena de Lame Municipio de Páez-Belalcazar, evento programado por las autoridades de este territorio los días 22 y 23 de agosto del año en curso con la participación por las comunidades de Tierras Blancas, el Cuartel, estudiantes y dinamizadores de la Institución Educativa José Reyes Pete del Resguardo de Vitoncó y comunidad en general.
El propósito fue desarrollar la elaboración de instrumentos musicales que se usan para la interpretación de la música autóctona, teniendo en cuenta los cuidados y procedimientos desde la orientación espiritual, especialmente en la elaboración de la flauta traversa.
Cabe resaltar que dentro de la estructura de la música propia se implementa muchos de nuestros elementos culturales, por esta razón, en el mismo evento se orientó y se compartió los conocimientos del tinturado de la lana de ovejo con recursos del medio, la escarmenada, la hilada y su respectivo tejido. Además de eso, se enseñó la selección del material y procedimientos de la realización del sombrero Nasa.
La jornada de estos dos días se concluye, según los mayores y guías de este proceso que este tipo de actividades deben ser más frecuentes en las comunidades, debido a que los conocimientos propios deben seguir fortaleciéndose en el ejercicio de la educación propia y los planes de vida de nuestros territorios ancestrales como Pueblo Nasa de Tierradentro.
Por: Consejo de Comunicaciones Nasa Cxha cxha Tierradentro
He leído que tocar un instrumento relaja el alma. Siempre he querido tocar uno. Me llama mucho la atención los instrumentos de viento como las flautas traveseras. Quiero comprarme una y me han recomendado esta web ¿La conocéis?